viernes, 9 de octubre de 2009

Homo Sampler

Los recuerdos del nuevo presidente. Barack Obama, presidente estadounidense, en 1970, cuando tenía 9 años, con su madre, Ann Dunham; el segundo marido de su madre, Lolo, y su hermana Maya, con un año de edad. (Fuente: 20minutos.es. Foto: EFE)


Ya todos conocemos la noticia del día, una noticia que ha corrido como la pólvora entre los medios y las redes sociales: la concesión a Barack Obama del Premio Nobel de la Paz 2009 "por estimular el desarme nuclear, por sus extraordinarios esfuerzos por reforzar la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos". Yes We Can.

Por supuesto, como cualquier valoración es cuestionable. No tienen más que ver las encuestas que han surgido cual setas en la red de redes sobre si Obama merece o no el Premio.

Pero, una vez recogida la noticia que pasará a la Historia, hoy quería hablarles de otra cosa totalmente distinta (o no tanto), del libro de Eloy Fernández Porta (Barcelona, 1974) que estoy leyendo actualmente y cuya densidad me deja noqueada en cada página. Y aún así (llámenme masoca), me gusta, me entretiene y me interesa. Es el causante de las "cosquillas en el cerebro" que me provocó también en su día Rubén Lardín (Barcelona, 1972) con su libro Imbécil y desnudo. Eso sí, salvando las distancias en el nivel de atención y estruje neuronal que cada uno de ellos requiere de la que esto suscribe (y es que según Anagrama, editorial responsable de Homo Sampler, el libro de Fernández Porta, "la era de la implosión mediática demanda un nuevo modelo de ensayo que combine el fundamento de la investigación universitaria con el dinamismo de una revista de tendencias"). Pues eso, que voy a tener que leérmelo dos veces para llegar a entenderlo.

Tal y como afirma la editorial, Homo Sampler "aborda un tema central: el tiempo en la sociedad de consumo" y responde a preguntas como la de si es posible "crear un tiempo propio en la época del Tiempo™ tecnológicamente producido". Ahí es nada. Relaciónenlo, si quieren y pueden, con Obama el sampleador. Entendido éste como caja de resonancia o tendencias ajenas.

1 comentario:

MARÍA JOSÉ FLOR. dijo...

Yes We Can no, Yes Obama cans.